93 322 30 30 info@investa.es
La asesoría mercantil acompaña a empresas y autónomos en todo el ciclo de vida de la compañía: desde la constitución y el gobierno corporativo hasta la contratación, el compliance, las reestructuraciones y, en su caso, la liquidación.

Su misión es reducir riesgos y asegurar el cumplimiento de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), la publicidad registral (Registro Mercantil/BORME), la normativa fiscal y laboral, y la protección de activos intangibles (marcas y patentes).

¿Qué hace una asesoría mercantil?

Una asesoría mercantil integra conformidad societaria (LSC), contratación mercantil, cumplimiento normativo (RGPD/LOPDGDD y canales de denuncia), fiscalidad corporativa, obligaciones registrales y propiedad industrial.

Si necesitas una visión experta y continuada, consulta nuestra asesoría mercantil en Barcelona.

Servicios y entregables clave

ServicioEntregablesNorma/EntidadBeneficio
Constitución de SL/SACertificación negativa, estatutos, escritura, inscripciónRMC / Registro Mercantil / LSCSociedad operativa con NIF y publicidad en BORME
Cumplimiento RGPDRAT, cláusulas, políticas, contratos de encargoRGPD / LOPDGDDRiesgo sancionador reducido y confianza del cliente
Canal de denunciasPolítica, canal interno, protocolosLey 2/2023Conformidad legal y mejora del compliance
Propiedad industrialBúsqueda previa, solicitud y gestiónOEPM / EUIPOProtección del signo y ventaja competitiva
Reestructuración/liquidaciónPlan, acuerdos, inscripciónTRLC (Ley 16/2022)Continuidad ordenada o cierre conforme a ley

Para un acompañamiento integral, revisa nuestros servicios de asesoría para empresas.

Constitución y creación de sociedades mercantiles

La constitución formaliza la base legal y operativa del negocio. Si tienes dudas sobre la forma jurídica, revisa nuestra guía de tipos de sociedades.

También te puede interesar: qué saber antes de crear una empresa.

Elección de forma jurídica:

FormaResponsabilidadCapital mínimoÓrganos / GobiernoIdónea para
AutónomoIlimitada (salvo limitaciones específicas)No aplicaEmprendimiento individual, bajo riesgo
SLLimitada al capital aportadoDesde 1 €*Administrador/es y JuntaPymes y crecimiento progresivo
SALimitada al capital aportado60.000 € (25% mínimo desembolsado)Consejo/Administradores y JuntaProyectos de mayor capitalización

*Hasta alcanzar los 3.000 €, la SL debe dotar una reserva legal mínima del 20% del beneficio y, en caso de liquidación, los socios responden solidariamente por la diferencia hasta 3.000 €.
Aquí tienes una comparativa más extensa entre SL y SA.

Requisitos y trámites

  1. Certificación negativa de denominación social (RMC).
  2. Redacción de estatutos sociales y escritura ante notario.
  3. Inscripción en el Registro Mercantil (adquisición de personalidad jurídica) y publicación en BORME.
  4. Obtención del NIF (modelo 036) y alta censal (AEAT).
  5. Altas laborales/Seguridad Social si procede.

Linea de tiempo – Paso a paso

FaseActuaciónSalida
IdentidadCertificación negativa (RMC)Nombre reservado
DiseñoEstatutos + escritura notarialEscritura firmada
PublicidadInscripción en RM + BORMEPersonalidad jurídica
FiscalModelo 036 (NIF) y alta censalNIF provisional/definitivo

Gestión empresarial y cumplimiento normativo

La contabilidad y la fiscalidad sostienen las decisiones y la solvencia; el cumplimiento previene sanciones y litigios. Profundiza en Impuesto de Sociedades y en qué ocurre si no presentas las cuentas anuales.

Contabilidad y obligaciones fiscales

  • Libros obligatorios, depósito de cuentas, autoliquidaciones periódicas.
  • Planificación fiscal y aprovechamiento de incentivos.

Cumplimiento y protección de datos

ObligaciónQué incluyeRiesgo de incumplirRecurso relacionado
RGPD/LOPDGDDRAT, políticas, cláusulas, contratos de encargoSanciones AEPD y pérdida de confianzaGuía de protección de datos
Canal de denuncias (Ley 2/2023)Canal interno, protocolos, formaciónSanciones y riesgos reputacionalesFunciones del asesor legal
Inspecciones laboralesDocumentación, procedimientos, subsanaciónActas, recargos y sancionesInspección laboral: guía práctica

Facturación electrónica y software de registro

Prepara la transición a la factura electrónica B2B y a sistemas de registro/verificación homologados para garantizar interoperabilidad, control y trazabilidad. Nuestro equipo te ayuda a evaluar impacto, plazos y herramientas.

Contratación mercantil, financiación y gobierno corporativo

Contratos claros y bien gestionados, estructura de capital adecuada y órganos sociales que funcionen son la base del gobierno corporativo. Si gestionas un conflicto, te servirá esta lectura sobre
conflictos societarios.

Contratos mercantiles

  • Compraventa, distribución, agencia, NDA y frameworks de servicios.
  • Garantías, penalizaciones, confidencialidad y resolución de disputas.

Financiación y estructura de capital

OperaciónObjetivoPuntos críticosResultado esperado
Ampliación de capitalFinanciar crecimiento / reforzar fondos propiosValoración, derechos de suscripción, estatutosMayor solvencia y capacidad de inversión
Reducción de capitalRestituir aportaciones / sanear pérdidasAcuerdos de junta, acreedores, publicidadEstructura patrimonial ajustada
Préstamos y líneas de créditoLiquidez operativa y CAPEXCovenants, garantías, tipos y vencimientosFinanciación acorde al riesgo

Propiedad industrial y activos intangibles

Las marcas, los nombres comerciales, las patentes y los diseños industriales sostienen la ventaja competitiva.
Te ayudamos a coordinar registros ante OEPM y EUIPO.

ActivoProtegeOrganismoCuándo conviene
MarcaSigno distintivo de productos/serviciosOEPM / EUIPOLanzamiento, expansión o rebranding
Nombre comercialIdentificación de la actividad empresarialOEPMProtección de la identidad corporativa
PatenteInvenciones técnicasOEPM / EPOI+D con novedad y actividad inventiva
DiseñoAspecto externo de productosOEPM / EUIPOProductos con valor estético diferencial

Reestructuración, concurso, disolución y liquidación

La normativa concursal actual facilita planes de reestructuración para preservar empresas viables; cuando no es posible, la disolución y liquidación ordenan el cierre cumpliendo acreedores y publicidad registral.

VíaPropósitoCuándo usarEfecto
ReestructuraciónEvitar insolvencia o superarlaTensiones de liquidez / viabilidad operativaContinuidad y reequilibrio financiero
ConcursoOrdenar créditos y responsabilidadesInsolvencia actual o inminenteConvenio o liquidación concursal
Disolución y liquidaciónCierre ordenado de la sociedadAcuerdo de socios, plazo estatutario, causa legalPago a acreedores, reparto del remanente y baja

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es obligatorio contar con asesoría mercantil?

Recomendada desde la constitución y esencial en operaciones societarias, contratación estratégica, conflictos entre socios y procesos de reestructuración. Aquí explicamos las funciones de un asesor legal.

¿Sigue existiendo el “CIF”?

Hoy se utiliza el NIF para personas jurídicas. Se solicita a la AEAT mediante el modelo 036 (provisional/definitivo).

¿Cuál es el capital mínimo de una SL y de una SA?

La SL puede constituirse desde 1 €, con reglas especiales de reservas y responsabilidad hasta 3.000 €. La SA exige 60.000 € (al menos el 25% desembolsado).

¿Qué pasa si no deposito las cuentas anuales?

Existen sanciones y posibles cierres registrales. Te lo contamos en este artículo.